martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala: Un país que no se detiene

por Ministerio de Economía
18 de junio de 2021
A A
94
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala 18 de junio del 2021. Generar mayor valor agregado a la producción de productos  y servicios guatemaltecos es posible a criterio de un grupo de panelistas que este viernes participaron en el foro virtual “Guatemala no se detiene: Fortalecimiento de las cadenas regionales de valor para la reactivación económica y social”, organizado por el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom).

Según los organizadores del evento, en un ámbito en donde las empresas multinacionales comienzan a replantearse dónde ubicar sus cadenas de suministro a raíz del proceso de reconfiguración de las cadenas globales de valor iniciado en la década pasada y que se ha acentuado por las interrupciones ocasionadas por COVID-19, hay oportunidades para impulsar el desarrollo económico del país.

En este marco, Guatemala ofrece un conjunto de oportunidades y ventajas competitivas para constituirse en un destino atractivo para esas inversiones. En el evento se presentaron las principales ventajas de invertir en Guatemala y se puso énfasis en sectores estratégicos preidentificados en el marco del programa “Guatemala No Se Detiene”, que busca mejorar las condiciones para la inversión y la generación de empleo.

Durante su participación en la actividad, el Ministro de Economía, Antonio Malouf, indicó que Guatemala ofrece una serie de ventajas para los empresarios que deseen expandir sus negocios utilizando las ventajas del nearhsoring: la  posición geográfica que brinda acceso directo a la costa Pacífica y Atlántica, la posibilidad de estar a dos horas del principal centro logístico estadounidense, contar con la  segunda mayor operación de carga en marítima en Centroamérica, y ofrece la oportunidad de que frente al conflicto comercial entre Estados Unidos y China,  más empresas volteen a ver la región centroamericana, como una alternativa para proteger sus cadenas de suministros.

“En Guatemala estamos preparados para producir bienes con alto valor agregado, apoyándonos sobre ventajas competitivas que el país ya posee y sobre industrias adyacentes que ya existen”, afirmó el ministro Malouf.

Por su parte, el Viceministro de Inversión y Competencia, Lisardo Bolaños, durante su participación como moderador del panel sobre inversión en sectores de mayor valor agregado como la industria farmacéutica o los Business Processing Outsourcing (BPO), llamó la atención sobre la posibilidad de generar mayor valor agregado en Guatemala en virtud del potencial geográfico y del nivel de inversión que se puede seguir generando en el capital humano.

“Parte importante de la apuesta ha sido el compromiso del gobierno en apoyar el desarrollo de las industrias y su disposición de trabajar con las empresas para identificar mecanismos que permitan avanzar en la identificación de los cuellos de botella que tienen que superarse para seguir creciendo en el país”, afirmó.

Un ejemplo de la visión empresarial de seguir en el país es Teleperformance, la más reciente empresa de BPO en ingresar al país, con presencia en 183 naciones,  más de 380 mil colaboradores a nivel mundial y operaciones en 170 mercados diferentes,  quien ve un gran potencial de crecimiento en Guatemala.

La meta puntal, según Francisco Ibargüen, Gerente de País de Teleperformance,  quien participó como panelista, es duplicar cada año el personal hasta llegar en corto plazo a por lo menos 5 mil empleados.

Ibargüen, llamó la atención sobre que Guatemala tiene ventajas competitivas como la de poseer buena infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, lo que ofrece conectividad de manera constante que permite a su personal atender desde sus casas, estrategia que fue imposible llevar a cabo en países como Filipinas. Según el ejecutivo, más del 90% de los empleados trabajan en esta modalidad.

Debido al alcance de la empresa a nivel mundial, sus clientes, especialmente los que operan en Estados Unidos, se han visto en la necesidad de quedarse en el área de nearshoring, no solo por la complicación de viajar al Asia, por lo que Guatemala es un candidato especial para sus negocios.

Durante su participación en el panel, Ibargüen afirmó que los retos del país para que el sector de BPO siga fortaleciéndose y creciendo son varios:

  • Que las empresas de telefonía y de servicio eléctrico mantengan la infraestructura actual en estado óptimo y que trabajen en ampliar la escalabilidad de sus servicios en la capital y en todo el país.
  • Aunque el estudio McKenzie confirma la posibilidad de triplicar el tamaño del mercado laboral en este sector, se debe continuar con la capacitación para mejorar el nivel actual de inglés de la población, implementar su enseñanza en escuelas públicas y buscar aumentar en áreas de especialización como la médica o la legal.
  • Continuar impulsando la aprobación de iniciativa de trabajo parcial, porque permite ampliar la diversidad e inclusión para contratar y ofrecer oportunidades a personas con distintas necesidades de horario.

Manufactura de alto valor

Patricia Spat, gerente General de Bayer Guatemala, reconoció, que la ubicación estratégica de Guatemala, con costa en ambos océanos, le da una ventaja competitiva muy importante al país, que ha sido vital para la permanencia de la empresa en el mercado nacional, en donde tiene 59 años de operar.

Según comentó, las inversiones de su empresa siguen, como lo demuestra la reciente la construcción de un laboratorio de microbiología para garantizar la calidad de los productos que se construyó con una  inversión de US$5 millones.

Spat  mencionó que Guatemala es un país agrícola exportador por excelencia, por lo que la empresa posee un centro para mejorar los cultivos de hortalizas para la   producción de 120 mil plantas por ciclo,  en donde son polinizadas cuatro millones de flores para mejorar la calidad  de esos cultivos.

“Guatemala es un punto estratégico y es nuestro hub de producción, por lo que vamos a seguir apostando al desarrollo pues consideramos que con el talento que tiene y su ubicación estratégica, es un país donde queremos estar más tiempo”, afirmó la empresaria.

Estuardo Ligorría, Vicepresidente Regional Américas de TELUS Internacional, mencionó que una de las ventajas del país es que tanto autoridades municipales como las de gobierno están comprometidos con el desarrollo del sector.

Ligorría agregó que desde la perspectiva de la industria de call centers y BPO hay cuatro pilares importantes para continuar con los objetivos que delimita el Plan Guatemala No Se Detiene: la enseñanza del inglés, capacitar a más maestros de inglés, aumentar la tecnificación y capacitación para que las personas se digitalicen, y la descentralización, impulsando de nuevo la formación de las ciudades intermedias.

—————————

Antonio Malouf, Ministro de Economía.
Lisardo Bolaños, Viceministro de Inversión y Competencia.

 

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar