Guatemala, 08 de marzo de 2021. Miles de féminas guatemaltecas se beneficiarán con el Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia I´x Kem (MAIMI) cuya sede fue inaugurada este lunes por autoridades del Ministerio Público y del Ministerio de Economía, junto a 13 instituciones más del Estado.
El MAIMI es un modelo de atención integral que a partir de la fecha está funcionando con jurisdicción en el área metropolitana y atenderá las 24 horas del día a todas las mujeres víctimas de violencia que requieran del servicio.
Como parte de sus servicios, el MAIMI tendrá un Centro de Llamadas disponible para atención al público las 24 horas del día los 365 días del año por medio del número 1572.
En la sede del MAIMI las mujeres víctimas de violencia recibirán una respuesta institucional coordinada y especializada, con acceso a servicios legales, sociales, de salud, educación y empoderamiento económico, con el objetivo de que rompan el ciclo de violencia en el país. De igual forma, se espera mejorar el acceso de las mujeres a la justicia y servicios esenciales de calidad para que puedan recuperar sus respectivos proyectos de vida.
Estas acciones forman parte del Plan Estratégico del Ministerio Público 2018-2023 que se refieren a la elaboración de herramientas de atención a víctimas del delito, actuación, investigación y persecución penal; así como la adecuación del modelo de gestión penal y reducción de la victimización secundaria en el proceso penal.
El MAIMI se implementará con la metodología del Modelo de Gestión Integral de Casos (GIC) ya que los casos tendrán un fiscal asignado desde el inicio en la toma de denuncia hasta la finalización del caso, brindando una atención, investigación y tramite integral.
“Considero que es de suma importancia la puesta en marcha de este programa, porque apoyará la atención especializada a las mujeres guatemaltecas en forma inmediata y personal, brindándoles atención y acompañamiento multidisciplinario desde el primer momento en que la víctima acuda por atención”, indicó el Ministro de Economía, Antonio Malouf.
El ministro Malouf subrayó que la mujer es de vital importancia en el hogar porque contribuye en forma activa en la economía local, pero además, siempre está en la búsqueda de mejorar la calidad de vida para su familia.
“No dudamos que este modelo ofrecerá a las víctimas los servicios de un grupo de instituciones aliadas y comprometidas a favor de las mujeres, apoyándoles en reconstruir su proyecto de vida”, dijo el ministro Malouf.
Servicios que prestará el MAIMI
- Ventanilla única para la detección del tipo de atención que necesita la víctima.
- La atención urgente para la estabilización médica, psicológica, física y social de la víctima.
- La atención en el MAI en caso de denuncia penal.
- La atención Alerta Isabel Claudina en caso de mujer desaparecida
- La atención por el Juzgado de Familia, en caso de medidas de seguridad.
- Atención a distancia las 24 horas los 365 días del año a nivel nacional por medio de la línea 1572, el Botón de Pánico y servicio por medio de WhatsApp a mujeres con discapacidad auditiva.
- Atención con pertinencia cultural. Servicio de intérpretes de idiomas mayas más predominantes.
- Servicio de guardería para los hijas e hijas de las mujeres que se presenten al MAIMI.
- Asesoría Legal
- Educación y capacitación.
- Empoderamiento económico.
- Generación de empleo.
- Medidas urgentes para víctimas en riesgo.
- Servicios sociales, entre otros.
Este nuevo modelo está integrado por Ministerio Público, Organismo Judicial, Ministerio de Economía, Instituto de la Defensa Pública Penal, Ministerio de Gobernación, Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Instituto para la Atención a la Víctima del Delito, Procuraduría General de la Nación, Instituto Guatemalteco de Migración, Defensoría de la Mujer, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Guatemala.
Las oficinas y centro de atención están ubicadas en la 11 Avenida “A” 11-47 Zona 7,Colonia La Verbena.
——————–
