En el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV, se llevó a cabo la reunión para la integración del Comité Nacional de Protección Portuaria, en el marco del Acuerdo Gubernativo 112-2021, Reglamento para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.
En la reunión participó el ministro de comunicaciones, Javier Maldonado, la autoridad marítima delegada, el viceministro de marina del Ministerio de la Defensa Nacional, Axel Colíndres; el vicealmirante, comandante de marina de la defensa, Juan Carlos Pineda, el quinto viceministro de gobernación Fernando Rodas; y el viceministro de transportes del CIV y a autoridad delegada, Lic Mariano Díaz. Asimismo, representantes de las instituciones que por el ámbito de su competencia, tienen relación con la implementación y viabilidad del reglamento y el Código PBIP (Protección de Buques e Instalaciones Portuarias), entre ellas: autoridades de Migración y de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-.
En esta primera reunión, se instruyó conformar los comités locales en los puertos, con las instituciones que convergen en los recintos de Santo Tomás de Castilla, Puerto Quetzal, APM Terminals y Terminal Puerto Barrios.
Además, se estableció que la presidencia del Comité estará a cargo del viceministerio de transportes, misma que será alternada con el viceministerio de la marina, después de un período de un año.
Se informó también, que Guatemala ha aceptado de forma voluntaria cumplir con el Código PBIP, en el que participan los países con los que Estados Unidos mantiene una relación comercial; y que del 11 al 16 de julio año en curso, el país atenderá en este marco, la visita técnica del Guardacostas de los Estados Unidos.
Las autoridades marítimas estadounidenses en visitas técnicas anteriores, dejaron para Guatemala, algunas recomendaciones y sugerencias para las autoridades portuarias guatemaltecas, por lo que se diseñó un plan de acción en el que se ha trabajado para la visita programada.
Asimismo, en la reunión el viceministro Díaz agradeció públicamente el acompañamiento del viceministro de la marina y de la Comisión Portuaria Nacional para la conformación del Comité.
El gobierno del Dr. Alejandro Giammattei y la gestión del ministro Javier Maldonado, trabaja en fortalecer los lazos de colaboración y la relación comercial con Estados Unidos.
#GuatemalaNoSeDetiene
#JuntosSaldremosAdelante
#AccionesQueTransforman