La Secretaría Presidencial de la Mujer sostuvo una reunión con representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) con el objetivo de abordar el tema sobre la Evaluación de Proyectos Externa e Independiente, período 2018-2021, en el marco de la Política de Evaluación del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para América Latina y el Caribe (LACRO).
Esta evaluación está orientada a la identificación de los logros y las áreas de mejora en materia de Prevención del Embarazo en niñas y adolescentes, tanto a nivel nacional como regional, Guatemala fue seleccionada como uno de los estudios de caso junto a otros países como Argentina y Jamaica.
Entre los objetivos destacan, la realización una evaluación externa de la contribución de UNFPA en la prevención del embarazo en niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, en coherencia con el Plan de Acción de la Conferencia Internacional de Población de El Cairo, los Compromisos de Nairobi, el Consenso de Montevideo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el lema “no dejar a nadie atrás”. Así como analizar las necesidades de los países de la región, las oportunidades y desafíos en materia de prevención del embarazo en niñas y adolescentes.