lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

MARN propicia la resiliencia ante el cambio climático en el altiplano guatemalteco

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
10 de junio de 2021
A A
MARN propicia la resiliencia ante el cambio climático en el altiplano guatemalteco
176
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, 10 de junio de 2021. “Como sociedad debemos buscar formas de adaptarnos a dichos cambios, generando alternativas productivas y sociales que aseguren un desarrollo sostenible”, así comenzó su discurso el ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, durante la entrega de pequeñas donaciones a 11 organizaciones de los departamentos de Totonicapán, Quiché, Chimaltenango, Sololá y Quetzaltenango, que promueven la adopción de medidas ante el cambio climático.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), es el coordinador del comité directivo del programa Altiplano Resiliente: “Fortalecimiento de la resiliencia de los medios de vida ante el cambio climático en las cuencas altas del altiplano de Guatemala”, una iniciativa que se ejecutará durante siete años y permitirá reducir el impacto del cambio climático en el ciclo hidrológico de los ecosistemas del altiplano guatemalteco, lo que propiciará la seguridad alimentaria, recarga y producción hídrica mediante mejores prácticas de uso de la tierra.

El evento se llevó a cabo en Tecpán, Chimaltenango, donde participó el embajador de la República de Corea, Seok-hwa Hong, así como la directora regional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Ursula Parrilla. Asimismo, Fredy Chiroy, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático del MARN, el viceministro de Desarrollo Económico Rural, José Miguel Duro, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). También estuvo presente Rony Estuardo Granados, gerente del Instituto Nacional de Bosques (INAB), y Francisco Javier Juárez, subdirector general del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insimuveh).

 

 

Rojas Espino, indicó que el financiamiento de las pequeñas donaciones del proyecto proviene de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), por lo que agradeció al embajador y al representante de Koica, Daniel Kang, por el apoyo que brindan a la sociedad guatemalteca. También reconoció el importante acompañamiento y gestión del Fondo Verde de Clima, MARN, INAB, Insivumeh, UICN, FCG y la Universidad Rafael Landívar, entre otras instituciones.

“Confiamos en que el proyecto contribuirá a la recuperación ecológica, económica y social durante los próximos años”, enfatizó Rojas Espino.

El viceministro Chiroy, aseguró que este proyecto desarrollará nuevas oportunidades económicas sostenibles, puesto que facilitará el aprovechamiento de inversiones públicas, prácticas climáticas inteligentes de adaptación y mitigación al cambio climático y la restauración de áreas degradadas.

 

 

El embajador de la República de Corea, Seok-hwa Hong, agradeció el apoyo de las instituciones de gobierno, así como a las 11 organizaciones. Además, expresó que desea que las actividades ejecutadas permitan mitigar los efectos del cambio climático, y que mejore la vida de todos los pobladores del altiplano guatemalteco. “Estamos dando pasos firmes para mejorar el medio ambiente, Corea apoya a los chapines y tiene planes de expandir este tipo de proyectos, que mejoren, la educación y salud de los guatemaltecos”, afirmó el embajador.

El viceministro del MAGA dijo se debe fortalecer la resiliencia de las personas y medios de vida, por lo que mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático es de suma importancia, porque el desarrollo y mejora del medio ambiente impacta directamente en la calidad de vida de los guatemaltecos.

Por aparte, la directora de la UICN dijo que Guatemala es un país que ha sufrido los efectos del cambio climático, por tanto, es necesario fortalecer la capacidad y resguardo de los bosques, la recuperación de las cuencas hídricas, a través de programas como el del Altiplano Resiliente. “Los objetivos son claros y estamos contribuyendo al fortalecimiento de los medios de vida y la gestión de los recursos naturales, por medio de una cultura de conservación ambiental”, añadió Parrilla.

 

 

Los fondos de este proyecto son aportados por el Fondo Verde del Clima (US$22 millones), la Agencia Koica (US$4.6 millones), y un aporte del Gobierno de Guatemala, por medio del Programa de Incentivos Forestales (US$5 millones).

La ejecución está a cargo del MARN, en conjunto con UICN, INAB, MAGA, Insivumeh, la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente de Guatemala, y el Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad de la Universidad Rafael Landívar.

El proyecto beneficiará a 132 mil personas y logrará rehabilitar 22 mil 500 hectáreas, aptas para la recarga hídrica en las partes altas de las cuencas de los ríos Samalá, Chixoy, Coyolate y Motagua, en los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Quiché, Sololá y Totonicapán.

Los proyectos que se desarrollan son: Fortalecimiento de la gestión colectiva del bosque de la Parcialidad Chuamazán, Totonicapán; Fortalecimiento de paisajes productivos en la parte alta de las cuencas Motagua y Salinas, Totonicapán y Sololá; Fortaleciendo la gestión colectiva de los bosques en comunidades de San Juan Ostuncalco, cuenca del río Samalá, del Altiplano de Guatemala, Quetzaltenango; Promover la conservación y restauración del bosque comunal de los 48 Cantones, Totonicapán; Manejo forestal climáticamente inteligente, Quetzaltenango; Fortalecimiento de los medios de vida y la gestión de los recursos naturales en la subcuenca Sacputub, Tecpán, Chimaltenango.

También los proyectos: Fortalecimiento de las acciones para el manejo integrado de los recursos naturales de las microcuencas Xayá y Pixcayá, Chimaltenango; Adaptación basada en Ecosistemas en las microcuencas Joj y Tzununá, Totonicapán; Comunidades Indígenas promoviendo la Adaptación al Cambio Climático en el Municipio de Concepción Chiquirichapa y el Valle del Palajunoj, Quetzaltenango; Jóvenes Mayas recuperando las practicas ancestrales en bosque y agricultura orgánica, Chimaltenango; Protección de los bosques naturales de aldea Vásquez, para la conservación de servicios ecosistémicos relacionados con el agua y su biodiversidad, Totonicapán.

 

Más noticias:

  • Ministerio de Ambiente acciona por posible contaminación en Retalhuleu
  • Avanzan proyectos para la gestión integral de los desechos sólidos
  • Delegaciones del MARN continúan con la reforestación
  • Ministro Mario Rojas y vicepresidenta de EE. UU. coinciden en la importancia de proteger los recursos naturales
  • MARN recolecta 65 toneladas de desechos con el programa Playas Limpias
  • Celebran el Día Mundial del Medio Ambiente
  • Guatemala limpia sus playas y contribuye a la restauración de ecosistemas
Tags: Cambio climáticoMARNMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos NaturalesRecursos naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar