El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) mantiene un trabajo constante para sanear el río Motagua y proteger los ecosistemas.
Con la llegada del invierno, las delegaciones del MARN han incrementado las intervenciones a lo largo de la cuenca, con el objetivo de reducir la contaminación y evitar que el afluente sea afectado.
En la aldea El Quetzalito, Puerto Barrios, Izabal, la cartera de Ambiente tiene en funcionamiento una barda industrial para captar desechos sólidos flotantes, lo que ha permitido recolectar 60 toneladas de plástico, aluminio y duroport, entre otros contaminantes, en los primeros cinco meses del año.
La basura retirada del río es clasificada por el personal del MARN y separada por tipo, con el fin de darle una disposición final adecuada.
A nivel nacional, y en la cuenca del Motagua, las delegaciones desarrollan jornadas de limpieza para recolectar desechos que puedan afectar las fuentes hídricas. Además, el MARN impulsa la educación ambiental por medio de diversos programas, lo que permite crear conciencia en la población para proteger los recursos naturales.
Más noticias:
- Alianza entre el MARN y PMA fortalece estrategia contra el cambio climático
- Suchitepéquez y Petén promueven un medio ambiente limpio
- Presentan plan de protección y recuperación de la cuenca del río Chixoy
- Más árboles en Chimaltenango, Escuintla y Suchitepéquez
- MARN entrega estufas ahorradoras de leña, como parte del proyecto de adaptación al cambio climático