El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ejército de Guatemala conmemoraron hoy el Día Nacional de la Ceiba, el árbol nacional de Guatemala, una actividad que se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia de Guatemala.
Por medio de la delegación de Retalhuleu y con apoyo del Ejército, el MARN conmemoró este día con la siembra de 10 ceibas, 150 plantas de cedro y 40 de palo blanco, todas fueron colocadas a lo largo de la cuenca de la laguna El Arca, Champerico, Retalhuleu.
Los árboles los plantaron las mujeres de la delegación del MARN e integrantes del Comando Aéreo del Sur y las reservas militares.
Desde 1955, la Ceiba fue declarada como árbol nacional mediante un acuerdo gubernativo. Su altura y frondosidad hicieron que la cultura maya la considerara como un árbol sagrado.
El MARN reitera su compromiso con la conservación de la riqueza natural del país, por lo que trabaja en programas de reforestación que mejoren las condiciones ambientales de Guatemala y la calidad de vida de la población. Reforestar los bosques de Guatemala es un Legado del Bicentenario.
Más noticias:
- Viceministro Chiroy expone cómo enfrenta Guatemala al cambio climático
- Día Mundial de la Vida Silvestre
- MARN verifica denuncia de contaminación en el río Chinautla
- MARN presenta las actividades ambientales del 2021 para proteger los ríos Las Vacas y Motagua
- Patrullas Ambientales del MARN cumplen un año de proteger los recursos naturales