Uno de los principales objetivos de la administración del Ministro Mario Méndez Montenegro, ha sido fortalecer el Sistema Nacional de Extensión Rural –SNER-, lo cual ha permitido que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) regrese al campo para atender las necesidades del sector agropecuario nacional.
Oficialmente se han contratado bajo el renglón 011 (personal permanente) a los primeros 141 extensionistas, de un total de 340 que serán nombrados en los próximos días.
Uno de los beneficios de contar con extensionistas 011, es que el trabajo en el campo tendrá continuidad aún después de finalizada esta administración. Al mismo tiempo, se fortalece el Programa de Agricultura Familiar, mediante capacitaciones dirigidas a hombres y mujeres que viven en comunidades rurales.
El proceso de selección de personal fue riguroso para garantizar la contratación de los mejores profesionales. En total, se contabilizaron 700 aspirantes, todos fueron evaluados en aspectos psicométricos, académicos, experiencia agropecuaria, entre otros para optar a los puestos de Extensionistas de Desarrollo Agropecuario –DAR-.
Además, los aspirantes a las 340 plazas cumplieron con requisitos como; poseer estudios universitarios en agronomía o veterinaria, habitar en el municipio o comunidad donde pretenden prestar sus servicios y ser colegiados activos.
En aras de garantizar transparencia en el proceso, la selección del personal contó con el apoyo de observadores de las Universidades de San Carlos de Guatemala y Rafael Landívar, el Instituto de Problemas Nacionales de la USAC –IPNUSAC- y el Instituto Interamericano de Apoyo a la Agricultura (IICA).
Estas contrataciones representan el fortalecimiento institucional que el MAGA necesita para cumplir con el Gran Plan Nacional Agropecuario 2016-2020 y ratifican el compromiso del titular de la cartera de propiciar el desarrollo rural integran de Guatemala.
