Cerca de mil 500 familias se beneficiaron con la apertura de brecha en Totonicapán, los habitantes se dedican al cultivo de maíz, frijol, avena, cebada, manzana, ciruelas y granadillas, por lo que la obra fomenta el comercio interno y externo, que facilita el traslado de los productos agrícolas a otros mercados.
Con este proyecto se facilita la movilidad de los habitantes que van de la aldea La Concordia a la aldea Rancho Teja, en Totonicapán, que en el invierno se les dificultaba caminar por las veredas llenas de lodo. Los trabajos estuvieron a cargo de los Convoyes Regionales del Fondo Social de Solidaridad (FSS), una dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El Coordinador ejecutivo del FSS, Jairón Sosa, el coordinador de la Unidad de Convoyes Regionales, Peter Hecht y el alcalde de Totonicapán, Luis Herrera, inauguraron la obra, que impactará positivamente en la reactivación económica de las comunidades y del país.
El Ministro del CIV, Ing. Josué Lémus, está comprometido con llevar el desarrollo a los guatemaltecos más necesitados. Con esto se cumple el Plan General de Gobierno del Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei, en el Pilar de Desarrollo Social y el plan de Reactivación económica.