Guatemala, 04 de junio de 2021. Con el objetivo de impulsar y fortalecer las cadenas de valor del cultivo del limón en Suchitepéquez, este viernes, el Viceministro de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, Sigfrido Lee, realizó una gira de trabajo en la Comunidad Agrícola Lupita, del municipio de Santo Domingo, en donde se reunió con representantes de 400 productores del lugar.
Según indicó el viceministro Lee, se debe apoyar la formación y fortalecimiento de las cadenas de valor del limón para generar más oportunidades de trabajo e ingresos a la comunidad, por medio de proyectos de transformación agroindustrial.
Durante la gira de trabajo, en donde participó el diputado Oswaldo Rosales, representante del distrito de Suchitepéquez, se realizó una visita a algunas de las plantaciones de la comunidad, que en conjunto representan 500 manzanas de limón persa.
Como parte de la agenda de la gira de trabajo, los productores de limón de la Comunidad Agrícola Lupita solicitaron apoyo para convertirse en una cooperativa. Por su parte, los técnicos del equipo del viceministro Lee dieron una charla informativa sobre los beneficios de conformar una cooperativa y los pasos que se tienen que dar para conformarla.
Investigaciones realizadas por la Unidad de Servicios de Desarrollo Empresarial del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, muestran que el limón tiene potencial para desarrollarse como un cultivo de exportación y encontrar nichos de mercado en el exterior del país. Según la información, la tendencia del mercado en la actualidad es comprarlo como jugo de limón concentrado, aceite esencial, cáscara triturada, como materia prima para la preparación de medicamentos y elaboración de bebidas e infusiones, y en fruto en fresco.
El jugo concentrado se emplea como acidulante en la elaboración de bebidas carbonatadas, alcohólicas, cocteles y otros rubros alimenticios. En alimentos sirve para la preparación de helados y pasteles, mientras que en la cocina se usa para realzar el aroma de los mariscos, ensaladas, entre otros platillos.
El aceite esencial de limón es la materia prima para cosméticos, en tanto que la cáscara triturada es base para aglutinantes en la preparación de comida como pastas, jaleas, gelatinas, té y otros productos de la industria farmacéutica.
Otros datos
- Entre los principales importadores de limón procesado a nivel mundial están: Irak, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Kuwait, Catar, Israel, Taipéi, Yemen, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Europa y Estados Unidos.
- Los principales importadores de limón fresco son los Países Bajos, Estados Unidos, Irak y México.
- Francia y Estados Unidos son los principales compradores de aceites esenciales de limón de Guatemala.
- Algunos de los países que compran limón fresco a Guatemala son Reino Unido de los Países Bajos (de los que forma parte Holanda), Iraq, El Salvador, Arabia Saudita, Israel, Kuwait, Reino Unido, Qatar y Francia, entre otros.