En Cobán, Alta Verapaz, la Ministra de Educación Claudia Ruíz de Estrada, firmó dos convenios de cooperación interinstitucional con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y las municipalidades de Cobán y San Pedro Carchá, con el propósito de coordinar acciones de manera conjunta para el fortalecimiento de la calidad educativa y la implementación de programas integrales de la cartera en dichos municipios.
En la firma de los convenios estuvo presente Ileana Cofiño, Especialista de Educación de Unicef Guatemala; Leonel Chacón, Alcalde de Cobán; Winter Coc, Alcalde de San Pedro Carchá; la Vice ministra técnica de educación Edna Portales, así como representantes de la comunidad educativa.
Los convenios de cooperación interinstitucional firmados en el departamento de Alta Verapaz tienen por objeto el remozamiento de centros educativos oficiales con agua y saneamiento, que beneficiarán a 17,019 estudiantes.
Para la ejecución de los remozamientos, las municipalidades tendrán a su cargo la mano de obra y Unicef proporcionará los materiales necesarios.
Además, los convenios de cooperación firmados entre el Ministerio de Educación, Unicef y las municipalidades de Cobán y San Pedro Carchá también incluyen la implementación de Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar, así como entornos virtuales para el fortalecimiento de los programas extraescolares que se desarrollan en dichas comunidades.
La Ministra Claudia Ruíz destacó que los convenios firmados son resultado de coordinaciones interinstitucionales que realiza el Ministerio de Educación con aliados estratégicos y del Clúster de Educación para atender las necesidades de la comunidad educativa y contribuir con el desarrollo del país como lo ha instruido el Presidente de la República Alejandro Giammattei en su modelo municipalista.
En #Cobán, #AltaVerapaz, el remozamiento en las escuelas facilitará las condiciones adecuadas con agua y saneamiento, en beneficio de 8,206 estudiantes de preprimaria y primaria de 124 centros educativos oficiales. pic.twitter.com/1WdFThHH22
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 23, 2022