viernes, febrero 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerios de Trabajo y de Economía firman acuerdo que pondrá en marcha Fondo de Protección al Empleado

por Ministerio de Economía
27 de abril de 2020
A A
Ministerios de Trabajo y de Economía firman acuerdo que   pondrá en marcha Fondo de Protección al Empleado

El Ministro de Economía, Antonio Malouf, afirma que los recursos serán entregados a partir de la primera semana de mayo.

290
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, 27 de abril de 2020. El Ministerio de Economía (MINECO) firmó esta mañana junto con el Ministerio de Trabajo y Asistencia Social (MINTRAB), el Acuerdo Ministerial que permitirá la puesta en marcha del Fondo de Protección al Empleado, lo que beneficiará a aproximadamente 300 mil trabajadores formales de la iniciativa privada.

Los beneficiarios serán aquellos trabajadores cuyos contratos de trabajo hayan sido objeto de suspensión autorizada debido a la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, según estipula el Decreto 13-2020 aprobado por el Congreso de la República el 3 de abril último y que prevé entregar durante el resto del ejercicio fiscal 2020 y de acuerdo a los recursos financieros disponibles, un monto fijo por día de suspensión de Q75 para un total aproximado por mes de Q2 mil 250, lo que significará un monto general de Q2 mil millones.

El Ministro de Economía, Antonio Malouf, indicó que los recursos serán entregados a partir de la primera semana de mayo, pero antes se debe firmar un convenio con El Crédito Hipotecario Nacional  de Guatemala (CHN), lo que permitirá brindar el apoyo económico antes referido  hasta por tres meses, o bien, hasta que alcancen los recursos disponibles.

Por aparte, el Ministro de Trabajo y Asistencia Social, Rafael Lobos, comentó que “la coordinación interinstitucional es fundamental para poder apoyar de manera más ágil a los trabajadores que se han visto afectados durante la pandemia”.

De acuerdo con el artículo cuarto del Acuerdo Gubernativo 58-2020, reglamento del Fondo de Protección al Empleado, que cobró vigencia el 18 de abril último, el MINECO, en coordinación con MINTRAB, será la institución encargada de autorizar al CHN para que haga efectivo el beneficio a los trabajadores cesados.

Como primer paso, el empleador o representante legal de la empresa interesada ingresará en la página web del MINTRAB (www.mintrabajo.gob.gt) en donde deberá hacer “click” en la pestaña “SUSPENSIÓN DE CONTRATO”. A continuación debe ir al apartado “Solicitud de suspensión de contratos de trabajo”.

El paso siguiente será llenar la información que se requiere en el formulario denominado “solicitud de suspensión de contrato de trabajo” y cargar los documentos allí solicitados que son necesarios para poder autorizar la suspensión de los contratos y continuar con el trámite de pago del beneficio. Luego de ingresar los datos, se graba la solicitud.

Al tener la información, el MINTRAB procederá a la verificación de la papelería y si todo está correcto, emitirá la resolución correspondiente, que será trasladada al MINECO, quien a su vez verificará  que la empresa en cuestión este comprendida dentro del sector económico autorizado por el Presidente Giammattei.

Con los datos verificados, se procede hacer el cálculo del beneficio, se elabora la nómina  respectiva y se le envía al CHN para su posterior pago.

Una vez recibida la nómina de pago, el CHN procederá a realizar el pago depositando a la cuenta del beneficiario en cualquier banco del sistema o enviando un mensaje de texto al celular del empleado con un número de transferencia,  la que será pagada en cualquiera de sus agencias.

Luego de haber hecho lo anterior y dentro de los 10 días de la siguiente quincena del mes, el empleador deberá ingresar nuevamente a la página web del MINTRAB, pero ahora deberá escoger el formulario de actualización y llenar nuevamente la información de los empleados ya autorizados para hacer efectivo el siguiente pago.

Como apoyo al empresario, el MINECO abrió un call center para ampliar información  y/o resolver dudas relacionadas a la implementación del Fondo de Protección al Empleado a través del número 2390 6565.

De izquierda a derecha se observa al Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Lobos; al Ministro de Economía, Antonio Malouf y al Viceministro de la Mipyme, Ernesto Morales.
Tags: Antonio MaloufCHNMINECOMintrab
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar