Guatemala, 30 de marzo de 2022. El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, durante el II Congreso Nacional de Empresarios, “Guatemala Postpandemia, Recuperación Social y Crecimiento Económico” organizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras; compartió frente a representantes de los sectores público y privado, por qué Guatemala es un destino ideal para la inversión.
“En Guatemala nos caracterizamos por tener una macroeconomía muy estable, lo cual es sumamente atractivo para cualquier inversionista nacional o extranjero, y como ejemplo de esto, en temas de Comercio Exterior pronto firmaremos acuerdos comerciales con Israel, Suiza, India y Corea del Norte”, afirmó el ministro.
Durante su participación en la mesa redonda “¿Por qué en el contexto mundial actual Guatemala es un país atractivo para la inversión extranjera?, intercambió opiniones junto al ministro de Finanzas Públicas, el Vicealcalde de la Ciudad de Guatemala, y un representante del US Green Building Council, resaltando a Guatemala por haber superado una crisis endémica por su capacidad de resiliencia. Además, destacó el Plan Guatemala no se Detiene como una estrategia de atracción de inversión, con una ruta establecida para mantener los indicadores económicos, brindando mayor certeza jurídica y fortaleciendo la atracción de capitales externos, a través de los trabajos coordinados entre los sectores público y privado con el objetivo de desarrollar una economía de país inclusiva y con un modelo de desarrollo sostenible.
El ministro Rosales también destacó que durante el 2022 el Ministerio de Economía creará la Ventanilla Única de Inversiones, impulsará junto al Gobierno, el programa del Sello Blanco para apoyar a los productores nacionales con potencial de exportación; y el lanzamiento de Guatemala Emprende, enfocado el desarrollo y fortalecimiento de los modelos de negocios de emprendimiento en todo el país.
A través del trabajo interinstitucional y alianzas estratégicas, estamos frente a la posibilidad de seguir aportando para que la Guatemala postpandemia muestre su mejor perfil, un país con crecimiento económico donde todos tengan las mismas oportunidades.