El Ministro de Finanzas, explicó la situación macroeconómica del país, en donde resaltó que el año pasado se tenía previsto un decrecimiento económico de -4.1%, sin embargo, este concluyó con -1.5% y para el presente año el Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento de 4.5%.
“En relación al año pasado hemos mejorado la recaudación en alrededor de 13%, debido a que cambiamos la dinámica de la Superintendencia de Administración Tributaria, ya que es una instancia de facilitación y no de judicialización”, comentó el titular de Finanzas.
En este sentido, Guatemala busca operaciones con mejores condiciones financieras que vayan acorde al plan de contención del gasto; asimismo, resaltó que se requiere contar con el aseguramiento de activos estratégicos y con asesoría para la innovación de proyectos.
Por su parte, el Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo felicitó a Guatemala por ser uno de los países que mejor ha atendido la emergencia, por lo que recomendó que se continúe con las acciones necesarias para llevar a cabo la reactivación económica y social.
Asimismo, el Banco Mundial resaltó el constante apoyo a Guatemala, para brindar asesoría y acompañamiento técnico en diferentes acciones.