El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, participó este jueves en una reunión convocada por el diputado Efraín Menéndez, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Congreso de la República, en la que se discutió el cierre del vertedero a cargo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA).
A la cita también asistió el subdirector de AMSA, Raúl Orozco, los alcaldes de Amatitlán, Mainor Orellana, así como el alcalde de Villa Canales, Julio Marroquín, además de representantes de Gobernación de Guatemala, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Municipalidad de Guatemala y Municipalidad de San Miguel Petapa.
AMSA informó que el cierre técnico es viable en seis meses, sin embargo, no hay un lugar habilitado para que cubra la demanda actual del vertedero del kilómetro 22 de la ruta al Pacífico. Orozco señaló que otra propuesta es ampliar la vida útil de ese sitio por dos años, lo que sería posible con una expansión vertical, biodigestores o la compactación de la basura.
El ministro Rojas Espino dio a conocer que, desde el 2019, AMSA no ha presentado el instrumento ambiental de cierre técnico solicitado, este debe incluir las medidas de mitigación y planificación para detener operaciones definitivamente. A esa situación se suma que los alcaldes de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur solicitaron dos años a la autoridad del lago de Amatitlán para hacer el cierre del vertedero.
El titular de la cartera de Ambiente explicó que está a la espera de la respuesta de AMSA sobre la prórroga, y que de ello depende la continuidad de la mesa técnica, en donde se daba seguimiento al proceso. Asimismo, reiteró el apoyo técnico y profesional del MARN en la ruta del cierre y habilitación de un nuevo espacio.
El diputado Menéndez expresó que es urgente resolver la situación de los desechos sólidos del área metropolitana, y urgió a las autoridades de AMSA presentar una ruta de cómo y cuándo harán el cierre técnico. También deben informar sobre el trabajo que han desarrollado y el presupuesto necesario para detener operaciones.
Por otra parte, el congresista Aníbal Rojas pidió buscar soluciones positivas y ser ejemplo para todos los departamentos en el manejo de los desechos sólidos. “También es importante dar seguimiento a las plantas de tratamiento de aguas residuales para que cumplan las municipalidades”, añadió.
Más noticias:
- Jornadas de limpieza rescatan recursos naturales del país
Mario Rojas Espino participa en la conmemoración del Día del Bombero Forestal - Coordinación interinstitucional permite eliminar ocho mil toneladas de ninfa de la Laguna Chichoj
- Estudiantes de Totonicapán son capacitados como educadores ambientales
- Delegación del MARN en Sacatepéquez promueve la reforestación
- Ministro de Ambiente agradece el apoyo interinstitucional
- MARN espera la decisión de AMSA y mancomunidad para el cierre del vertedero