Guatemala, 27 de abril de 2021. El Lago de Petén Itzá es el segundo más grande de Guatemala, con una extensión de 1 mil 64 kilómetros cuadrados. El cuidado, conservación y protección de esta maravilla natural está a cargo de la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI), una dependencia del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El ministro Mario Rojas Espino y el viceministro de Ambiente, Angel Lavarreda, visitaron la sede de AMPI para conocer de cerca el trabajo que se impulsa y reforzar las estrategias que permitan resguardar el lago. En la cuenca habitan 128 mil personas distribuidas en los municipios de Flores, San Benito, San José, San Andrés, San Francisco y Santa Ana.
Actualmente, AMPI desarrolla proyectos de reforestación y saneamiento ambiental alrededor del lago, también integra la mesa de infraestructura “Todos Juntos por el Lago Petén Itzá”, y dirige el programa para la gestión integral de residuos sólidos en la mancomunidad del lago.
El ministro Rojas Espino enfatizó en que es una prioridad incrementar las acciones y estrategias de AMPI para sanear y resguardar los ecosistemas del lago. Asimismo, se prevé reforzar las capacidades técnicas y operativas de esta entidad.
Además, Rojas Espino instruyó que se actualice el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá, y el programa de gestión de residuos de la mancomunidad.
El ministro y el viceministro también visitaron el Parque Ecológico Arístides y Adelita Calvani, en el municipio de San Andrés, en donde conocieron un proyecto de reforestación de tres mil 500 árboles entregados por AMPI, y más de nueve mil en todo el parque.
Rojas Espino pidió al personal incrementar sus esfuerzos y acciones en beneficio de los ecosistemas de este cuerpo de agua, la biodiversidad que depende del mismo, y a favor de la población petenera.
Más noticias:
- Baja Verapaz, El Progreso y Quetzaltenango celebraron el Día de la Tierra
- MEM y MARN descartan contaminación en Monumento Natural Semuc Champey
- MARN promueve la educación ambiental local
- MARN verifica denuncia sobre contaminación en el Lago Atitlán
- MARN inspecciona denuncia por desvío de un río en Esquipulas
- Programa de reforestación del MARN permitió plantar 480 mil árboles en 2020
- Eliminan basurero ilegal en Suchitepéquez
- Ministro Mario Rojas expone en foro de inversión económica
- Sacatepéquez protege el medio ambiente