Guatemala, 30 de julio de 2021. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social -Mintrab- y el Ministerio de Cultura y Deportes -MCD-, firman una carta de entendimiento con la finalidad de crear, establecer e implementar estrategias que den cumplimiento a la obligación de inclusión laboral y así contribuir al desarrollo de las personas con discapacidad física en la sociedad guatemalteca.
Esta firma tiene como objeto desarrollar inclusión laboral y/o pasantías para personas con discapacidad física, brindar asesoría en la readaptación, colocación y reubicación de personas con discapacidad física, evaluación de las instalaciones y áreas de trabajo en las cuales las personas con discapacidad física desarrollarán sus funciones, así como ejecutar acciones de sensibilización, capacitación en habilidades blandas y técnicas, en la inclusión laboral de personas con discapacidad física a través del programa “Empléate Inclusivo” del Mintrab.
Otros de los compromisos adquiridos por parte del MINTRAB es identificar los perfiles del listado nacional de usuarios con discapacidad física del sector productivo, registrados en el Servicio Nacional de Empleo que cumplan con las aptitudes solicitadas en los puestos de trabajo que MCD requiera y designar a funcionarios de las dependencias correspondientes para la implantación de los compromisos establecidos en la presente carta de entendimiento mediante una adecuada comunicación y coordinación técnica.
Esta carta de entendimiento tendrá vigencia de un año a partir de su suscripción y responde a los compromisos adquiridos por el Estado de Guatemala, de conformidad con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas -ONU- y su Protocolo Facultativo aprobada por medio del Decreto número 59-2008 del Congreso de la República de Guatemala. La suscripción de esta carta de entendimiento es una de las acciones estratégicas para la implementación de la Política Nacional de Empleo Digno y promover una cultura de inclusión laboral en el sector Público.