viernes, enero 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

“MIPYMES en línea” impulsa el comercio electrónico en Centroamérica

por Ministerio de Economía
17 de febrero de 2021
A A
“MIPYMES en línea” impulsa el comercio electrónico en Centroamérica

Carlos Zuastegui, asesor de la Unidad de Servicios de Desarrollo Empresarial (izquierda) y el Ministro de Economía, Antonio Malouf, presiden el evento, realizado en el vestíbulo del Ministerio de Economía.

536
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, 17 de febrero de 2021. Desarrollar un plan de comercio electrónico que permita definir estrategias y planes de acción acordes al modelo de negocios elegido por la empresa es uno de los beneficios de la iniciativa denominada “MIPYMES en línea”, en donde participarán empresarios del sector que operan en Guatemala, El Salvador, Honduras,  Costa Rica y Panamá.

La iniciativa es parte de los programas de capacitación en comercio electrónico que implementa el Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE), con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y ejecutado por más de 40 instituciones los países de la región SICA, entre las que el Ministerio de Economía de Guatemala (MINECO) forma parte.

Por medio de “MIPYMES en línea” los empresarios participantes obtendrán las líneas estratégicas y las acciones necesarias para que sus negocios comiencen a vender en línea, o consoliden su participación en este canal.

Otros de los beneficios de participar es que se contará con el apoyo de mentores del mismo sector económico que ya están vendiendo en línea con éxito, y se tendrá la posibilidad de identificar  proveedores de  soluciones adecuadas para negocios en línea,  ferias y ruedas de negocios en formato digital para entrar en contacto con potenciales clientes.

Asimismo, los participantes podrán acceder a nuevos canales de distribución para promocionar productos o servicios y expandir el negocio, incorporar nuevos medios de pago para dar más facilidades a los clientes, generar más transacciones en línea para incrementar las ventas en el corto plazo y adecuar el modelo de negocios para atraer más clientes mediante los canales digitales.

Además de los beneficios mencionados los participantes tendrán acceso a  formación integral y práctica gratuita sobre los pilares del comercio electrónico, en formato 100% en línea, con lo que obtendrán conocimientos que podrán aplicar de forma inmediata a su negocio.

En general, la iniciativa busca que las MIPYMES tengan una mejor comprensión del funcionamiento del ecosistema del comercio electrónico en cuanto a pagos digitales, plataformas existentes, logística, entrega de bienes y servicios, así como acceso a herramientas de mercadeo digital para atraer a nuevos clientes y tener visibilidad en mercados nuevos ya sean locales, regionales o internacionales.

Las empresas que hayan sido elegidas y que cumplan con participar en las actividades definidas en el programa, tendrán la oportunidad de postular a un fondo de capital  de hasta US$3 mil disponible exclusivamente para este programa, pudiendo acceder a fondos no reembolsables para financiar inversiones clave establecidas en sus estrategias de comercio electrónico.

“Desde el trabajo que hacemos de la mano con las entidades MIPYMES de la región, nos enfocamos en la reactivación de la MIPYME y la apertura al mercado. El Servicio especializado en comercio electrónico busca el fortalecimiento de la capacidad de las empresas de abrirse o explotar la digitalización de sus negocios”, indicó David Cabrera, director ejecutivo interino de CENPROMYPE.

La iniciativa en donde participa MINECO, está alineada con las prioridades para 2021 que entre otras acciones  buscan fortalecer a emprendedores y a las empresas del sector MIPYME, especialmente en lo que se refiere al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento a través del  trabajo conjunto de distintos sectores por medio de alianzas estratégicas.

 “Como Ministerio continuamos apoyando al sector MIPYME ya que para 2021 constituye una de nuestras prioridades”, afirmó el Ministro de Economía, Antonio Malouf.

¿Quiénes pueden participar?

  • Empresarios del sector MIPYME de Guatemala, El Salvador, Honduras,  Costa Rica y Panamá que se enfocan a comercio electrónico a nivel local e internacional, así como las que se orientan al comercio electrónico transfronterizo.
  • Empresa legalmente constituida.
  • Ser MIPYME.
  • Tener un mínimo de dos años de operaciones.
  • Ofrecer productos o servicios que ya estén en el mercado.
  • Experiencia previa en exportación hacia el mercado electrónico.
  • Tener presencia digital.
  • El enlace para postulación es https://ecommerce.cenpromype.org
  • La fecha límite para registrarse es el  lunes 8 de marzo.

¿Qué instituciones participan en Guatemala?

  • Cámara de Comercio de Guatemala
  • Cámara de Industria de Guatemala
  • Campus Tecnológico (TEC) Guatemala
  • Cámara de Turismo de Guatemala
  • Rainforest Alliance
  • Ministerio de Economía de Guatemala
  • Asociación Guatemalteca de Exportadores
  • Red Nacional de Grupos Gestores
  • PRODETUR
Tags: Antonio MaloufAsociación Guatemalteca de ExportadoresCámara de Comercio de GuatemalaCámara de Industria de GuatemalaCampus Tecnológico (TEC) Guatemala Cámara de Turismo de GuatemalaMINECOMinisterio de Economía de GuatemalaPRODETURRainforest AllianceRed Nacional de Grupos Gestores
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar