El combate de la desnutrición en nuestro país forma parte de las prioridades del Gobierno del Dr. Alejandro Giammattei y en respuesta a los mandatos para lograr su disminución, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha implementado varias líneas de trabajo que permiten al sistema de salud, atender de manera preventiva y correctiva esta problemática en todo el territorio nacional.
Dentro de las estrategias implementadas, se puede mencionar la entrega de vitaminas y minerales espolvoreados, acción que forma parte de la ventana de los 1,000 días. Estos componentes son importantes para la prevención de la desnutrición crónica y su distribución impulsa y fortalece la salud de las niñas y niños de nuestro país.
Estas vitaminas y minerales, son entregados por los servicios de salud a las madres de niños entre 6 meses a 5 años. La entrega se realiza cada 6 meses y consta de 60 sobres que deben ser administrados en un formato de 1 sobre por día, mezclado con los alimentos semisólidos preparados en casa.
El objetivo principal de su consumo, es lograr prevenir la deficiencia de minerales y vitaminas, mejorando la calidad de comida que consumen las niñas y niños, así como disminuir las posibilidades de anemia, pues esta es una enfermedad que puede tener muchas consecuencias graves para la salud.
Algunos de los síntomas de la anemia son: son cansancio, menor rendimiento en actividades, alteraciones del desarrollo cognitivo, anomalías del crecimiento, debilitamiento del sistema inmune, reflejado en infecciones frecuentes, entre otros.
El Ministro de Salud, Dr. Francisco Coma, continúa reforzando las acciones que permitan llevar la salud alimenticia a todo el país, intensificando esfuerzos para lograr la recuperación nutricional de todos aquellos niños y niñas que actualmente se encuentran diagnosticados con desnutrición crónica y aguda.