Guatemala, 26 de febrero de 2021. Los emprendedores y empresarios de Totonicapán cuentan a partir de este viernes con un centro de negocios para el fomento del emprendimiento y el fortalecimiento de la empresa, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo en el departamento.
El “Centro de Negocios Municipal para el Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial”, ubicado en las instalaciones del Antiguo Hospital, al final de la séptima calle, zona 3 de Totonicapán, también está a disposición de los empresarios del sector turismo y tiene como objetivos secundarios impulsar el desempeño de las empresas de manera competitiva, con sentido de identidad y otorgando un espacio para las mujeres y jóvenes.
Además, por medio del centro se buscará favorecer el crecimiento empresarial, con lo que se espera a su vez estimular el empleo y el autoempleo en todos los municipios de Totonicapán.
El Ministro de Economía, Antonio Malouf, quien participó en la inauguración, comentó durante su disertación que el centro surgió como respuesta a un análisis realizado por la Comisión de Fomento Económico, Turismo, Ambiente y Recursos Naturales (COFETARN) y el Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, para conocer la situación de los emprendimientos y empresas del área.
El estudio, dijo el ministro Malouf, evidenció la oportunidad de crecimiento que tiene el área y la necesidad urgente de dotar a los emprendedores de herramientas que les permita escalar sus emprendimientos, generar empleos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Agregó que a partir de la divulgación del estudio, diversos actores propusieron la creación del centro de negocios, “que contribuirá al desarrollo y formación empresarial del área, apuntalando así la reactivación económica local, regional y nacional”.
“Estoy seguro de que, de manera conjunta, las instituciones aquí presentes podemos brindarles a los emprendedores las herramientas que necesitan para hacer crecer su negocio de manera competitiva y sostenible”, afirmó el ministro Malouf.
En la actividad participaron, además del ministro Malouf; María Vásquez, Presidenta de la Comisión de Fomento Económico, Turismo, Ambiente y Recursos Naturales (COFETARN); Martín Toc, Presidente de la junta de 48 Cantones; María Tuyuc, Presidenta de la Red Global de Empresarios Indígenas; y Luis Herrera, Alcalde Municipal de Totonicapán.
La fundación del “Centro de Negocios Municipal para el Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial”, se ubica dentro del marco del plan del Ministerio de Economía para la recuperación económica del país basado en tres ejes principales: la generación de empleo, atracción de inversiones y el fomento al consumo de productos nacionales a nivel local, regional y mundial.
Los servicios
Para cumplir con su cometido, el centro de negocios contará con ocho programas:
- Fomento al emprendimiento.
- Incubadora empresarial.
- Empresarialidad femenina y seguridad alimentaria.
- Fortalecimiento empresarial.
- Escuela Maya de negocios.
- Apoyo a la promoción y comercialización.
- Fomento a la asociatividad.
- Fomento a cadenas de valor.
- Educación tecnológica.
- Educación técnica.
- Asistencia técnica.
- Fomento al desarrollo turístico.
- Fomento a la empresarialidad al sector discapacidad.
¿Qué es el Centro de Negocios?
- Un espacio común con diferentes servicios para el fortalecimiento empresarial, turismo y fomento al emprendimiento, con enfoque mujer y joven.
- Un lugar en donde la población emprendedora y empresarial encontrará servicios de formación y asistencia técnica empresarial por medio de:
- Sala de capacitaciones para la formación para el emprendimiento y fortalecimiento empresarial (femenina).
- Espacio de desarrollo y prueba de productos.
- Sala de reuniones.
- Sala para ruedas de negocios presenciales y virtuales.
- Sala de ventas y exhibiciones.
- Desarrollo turismo.
- Espacio virtual.
———–