Con el objetivo de continuar con la atención adecuada de los usuarios del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), esta semana, el personal técnico de las delegaciones departamentales, comenzaron a ser capacitadas sobre las normativas ambientales, informes de inspección por denuncias, así como el seguimiento y vigilancia a los compromisos ambientales.
Los talleres proveerán de herramientas actuales a los colaboradores de las delegaciones para darle seguimiento a denuncias de la Dirección de Cumplimiento Legal, Auditoría, Seguimiento y Vigilancia Ambiental de la Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales.
De acuerdo con el coordinador nacional del MARN, Edwin García, estas capacitaciones se impartirán en las 21 delegaciones del país y las dos autoridades de cuencas, bajo la Dirección de Cumplimiento Legal, Gestión Ambiental y Coordinación Nacional, con el apoyo de los departamentos de Denuncias y Verificación, a través del departamento de Auditoria.
Esta semana se capacitó a la región seis, que abarca los departamentos de Quetzaltenango, Sololá, Totonicapán, San Marcos, Suchitepéquez y Retalhuleu, así como a la región siete, integrada por Huehuetenango y Quiché. De igual manera, la región cinco formada por Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, junto a la región cuatro, Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa.
La próxima semana serán capacitadas las delegaciones de los departamentos de Zacapa, Chiquimula, Izabal y Petén, para concluir con los talleres en Alta y Baja Verapaz.
Más noticias:
- MARN da seguimiento a caso de contaminación en el Lago de Atitlán
- MARN lanza proyecto para fortalecer la resiliencia ante el cambio climático
- Presidente ordena el cierre del vertedero de AMSA
- Presidente Alejandro Giammattei visita el MARN y se reúne con el ministro Mario Rojas y su equipo
- Ministerio de Ambiente conmemora el Día de la Monja Blanca y de la Marimba