sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

BCIE: Respuesta de apoyo a Centroamérica frente a cambio climático comprende búsqueda de cooperación internacional y no de endeudamiento de países

por Ministerio de Relaciones Exteriores
16 de noviembre de 2020
A A
BCIE: Respuesta de apoyo a Centroamérica frente a cambio climático comprende búsqueda de cooperación internacional y no de endeudamiento de países
173
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

‌Guatemala, 16 noviembre de 2020. El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, dijo hoy que la acción que ese organismo financiero regional emprenderá en apoyo a una estrategia de reconstrucción y recuperación tras el desastre causado por el fenómeno natural Eta se centra en la búsqueda de cooperación internacional y acceso a los fondos verdes del clima y no en endeudamiento de los países.

“Estamos reorientado nuestra cartera el próximo año, con las prioridades que los gobiernos nos señalen. En esto, incluyo: el presidente Alejandro Giammattei fue muy claro: no necesariamente en endeudar a los países, sino trabajar con el sector privado”, comentó Mossi.

El mandatario guatemalteco había señalado momentos antes su preocupación por el “círculo vicioso” que se forma por la necesidad de los países centroamericanos de salir adelante de los desastres causados por el cambio climático por la vía del endeudamiento: “nos endeudamos, reconstruimos, se destruye;nos endeudamos, reconstruimos, y se vuelve a destruir”, señaló.

En este marco, recordó el origen de creación del Fondo Verde del Clima (FVC, en inglés), un fondo global de apoyo a los países en desarrollo para responder al impacto del cambio climático.

Los fondos verdes se crearon “con la disposición final de apoyar a las naciones que sufren como consecuencia de la industrialización o de los países más industrializados del mundo”, recordó.

El presidente Giammattei explicó, no obstante, que el acceso a dichos fondos requiere “engorrosos trámites y largos años de hambre”, mientras los efectos de los desastres no tienen posibilidad de espera.

“El hambre, la pobreza, la destrucción, no tiene años para esperar”, destacó y por eso, dijo que “decidimos con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y hoy invitando a los presidentes de Centroamérica, a que nos unamos a que nuestra voz se oiga, junto con las naciones del Caribe, pues somos la región que más sufrimos las consecuencias, pero somos de lasregiones en donde las necesidades de desarrollo humano es lo más importante en lograr”.

“Ese desarrollo humano no se va a poder lograr simple y sencillamente con discursos, sino con acciones, que vengan de las naciones industrializadas para permitir a nosotros, los centroamericanos, alcanzar mejores condiciones de vida”, comentó.

Llamado a construir muros de prosperidad

Advirtió, en este sentido: “Si no queremos hordas de centroamericanos buscando irse a otros países por mejores condiciones de vida, tenemos que generar en Centroamérica muros de prosperidad, porque los muros físicos no van a detener la necesidad de la gente, son los muros de prosperidad, y Centroamérica debería convertirse en ese muro de prosperidad en el cual la gente encuentre seguridad, trabajo, vivienda, salud y educación. Si tenemos esas cinco condiciones, la gente no se va y hoy es el tiempo de construir es muros de prosperidad”.

De acuerdo con Mossi, “el BCIE duplicará el nivel de cooperaciones técnicas no reembolsables para preparar proyectos integrales según las necesidades de los países, y pondrá a disposición el financiamiento de largo plazo a disposición de los países centroamericanos para implementar acciones para atender la emergencia causada por los desastres naturales”. El BCIE, también “buscará el apoyo de la comunidad internacional y del sector privado, para aliviar las pérdidas materiales, daños a viviendas, inundaciones, derrumbes en carreteras, atención a los afectados y otros riesgos inherentes a la emergencia”, dijo.

Visita de seguimiento

Previo a la reunión con el directorio del BCIE, el presidente Giammattei se reunió en Honduras con su homólogo Juan Orlando Hernández, y reiteró su decisión de luchar en unidad con los demás países centroamericanos, para responder con una estrategia común, a los desastres causados por el cambio climático.

“Me reuní de nuevo con mi homólogo, el Presidente Juan Orlando Hernández, en seguimiento a la visita del viernes. Acordamos construir juntos la agenda estratégica para la región, y luchar contra los desastres que afectan a nuestros países”, dijo el presidente Giammattei en un mensaje compartido en su cuenta de Twitter.

El Presidente de Guatemala, quien se hizo acompañar por el Canciller Pedro Brolo y otros miembros del Gabinete de Gobierno, fue recibido a su llegada a la capital hondureña por el Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de ese país, Lisandro Rosales.

El mandatario guatemalteco y los miembros de su delegación participaron en una reunión de trabajo bilateral con el presidente de Honduras, quien se hizo acompañar de sus ministros de Estado, en correspondencia a la visita que el mandatario Hernández y miembros de su gabinete hicieron el viernes.

Después de la reunión bilateral, celebrada en el Palacio José Cecilio del Valle de Tegucigalpa, los Presidentes y sus comitivas se trasladaron a la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en la capital hondureña, para reunirse con las autoridades del BCIE. En el encuentro también participaron, de manera virtual, los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y Nicaragua, Daniel Ortega.

El objetivo de la visita fue asegurar el apoyo de ese organismo financiero para la realización de proyectos de reconstrucción y mitigación frente a nuevos desastres causados por el cambio climático.  

“Este es el Banco de los centroamericanos y hoy es cuando necesitamos que este organismo del que formamos parte nos ayude a lograr que esa reconstrucción sea rápida, para evitar que esta destrucción se transforme en mayores índices de pobreza, marginación y exclusión social”, dijo el presidente Giammattei.

“Hoy es cuando necesitamos estar más cerca los pueblos centroamericanos, unidos, para enfrentar juntos lo que vamos a tener que hacer, que es la reconstrucción de nuestra querida Centroamérica”, dijo el mandatario guatemalteco.

El Presidente Giammattei agradeció al Presidente Hernández por la invitación a la iniciativa a quien le expresó: “reciba desde ya la solidaridad del Pueblo y Gobierno de Guatemala, quienes deseamos la integración más allá de los simples discursos, sino con acciones precisas como la que estamos llevando a cabo, para que este proceso de integración también signifique la reconstrucción y el mejoramiento de calidad de vida en nuestros países centroamericanos”.

BCIE: “tomamos el reto”

El Presidente del BCIE, Dante Mossi, dijo que el organismo resolvió a favor de la instrucción “al más alto nivel político que tiene Centroamérica” que es el de los presidentes para “tomar un plan de acción para enfrentar la crisis del cambio climático en el istmo”.

Además, expresó: “Estamos muy entusiasmados, y con satisfacción se recibe el reto que los Presidentes han formulado este día y en respuesta, el directorio sesionó y aprobó este acuerdo, que se implementará inmediatamente”, comentó el funcionario.

Explicó que esta decisión conlleva “acciones relevantes” que enumeró:

1. El llamado internacional (convocatoria) de donantes en coordinación con los propios Gobiernos, además de los fondos que el Banco pueda facilitar.
2. El Banco duplicará los fondos de asistencia técnica para permitir a los Gobiernos preparar proyectos de manera centralizada y sistemática, para aplicar a los fondos verdes de clima, “de una manera ágil”.
3. Reorientación en el 2021 de la cartera del Banco con las prioridades que los gobiernos definan.

Al finalizar las actividades en Honduras el Presidente de Guatemala, expresó su agradecimiento a su homólogo hondureño e hizo votos por la pronta respuesta de los Gobiernos Centroamericanos y del BCIE, para la implementación de acciones conjuntas en beneficio de la región.

Tags: GuatemalaHondurasPedro BroloPresidente GiammatteiPresidente Juan Orlando HernándezRelaciones Bilaterales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar