Guatemala, 27 de julio de 2021.- El presidente Alejandro Giammattei destacó hoy que el Gobierno emprenderá gestiones para la adquisición de vacunas anti COVID-19 con los diferentes productores, tras el arreglo del contrato que permitirá un suministro mensual sobre el total de ocho millones de dosis del medicamento Sputnik V hasta fines de año.
El presidente Giammattei hizo el anuncio en rueda de prensa conjunta con la titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores, quien resaltó que con la renegociación del contrato se liberó el 50 por ciento del pago efectuado por la compra de 16 millones de dosis de la fórmula Sputnik V.
Los fondos liberados están depositados en el Banco de Guatemala –“para los que preguntaban dónde está el dinero”-, puntualizó el mandatario, quien señaló que la institución se encargará de los pagos de las futuras compras de las vacunas contra el nuevo coronavirus.
En este sentido, dijo que “están avanzadas las conversaciones” con los laboratorios Johnson-Johnson, Pfizer, Moderna, principalmente “para suplir las cuatro millones de vacunas –ocho millones de dosis-“ que no se entregarán de Sputnik V del contrato original.
La titular del MSPAS, por su lado, explicó que con el nuevo contrato los productores de la vacuna rusa se comprometieron a surtir a Guatemala el lote de ocho millones de dosis contratadas con entregas mensuales a partir del próximo mes y que deberán concluir el próximo 31 de diciembre.
Destacó también que el Gobierno resolvió no prorrogar el estado de prevención que vence mañana miércoles, pero no descartó que se vuelva a imponer la medida si el MSPAS lo considera pertinente.
Convocó a la población a registrarse para recibir la vacuna –gratuita y voluntaria- contra el COVID-19 y señaló que se abrirá la cobertura de la vacuna para las personas de más de 35 años de edad, quienes podrán cumplir el registro a partir de este 28 de julio.
El mandatario insistió en el llamado a la población para que cumpla las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud, como el uso de la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico.