Los niños y las niñas son el presente y futuro de Guatemala y los recursos naturales son una herencia para las nuevas generaciones, es por eso que el presidente Alejandro Giammattei acompañado por el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, y el ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Alemán, plantaron una Ceiba en la Escuela Rural Mixta de la comunidad Carmelita, San Andrés, Petén.
Los estudiantes expresaron su alegría por ayudar al presidente y los ministros a plantar la Ceiba, el árbol nacional de Guatemala, además se conviertieron en guardianes y protectores de la naturaleza.
El presidente Giammattei dijo “Es un honor estar aquí con ustedes en este acto simbólico como parte de las actividades del Bicentenario de Guatemala”.
[ycd_countdown id=”10369″][/ycd_countdown]
Durante la actividad, el presidente y los ministros develaron dos placas en homenaje a nuestro símbolo patrio. La Ceiba Pentandra, como es su nombre cientifico, simboliza el orgullo de las raíces mayas, fue declarada árbol nacional de Guatemala el 8 de marzo de 1955.
“Esta Ceiba es parte de nuestros recursos naturales, es un árbol histórico con raíces milenarias. Los niños de Carmelita serán los defensores y protectores de la Ceiba, porque es imporante involucrarlos desde pequeños en la conservación del medio ambiente”, expresó el ministro Rojas Espino.
Imponente y majestuosa, la Ceiba es un símbolo patrio, el árbol nacional, un elemento de la naturaleza con significado que representa la identidad cultural y social de nuestro país.
Un Legado del Bicentenario de Guatemala.
Más noticias:
- Arrecifes artificiales preservan los ecosistemas del Lago de Izabal
- MARN solicita el cierre del rastro municipal de Quetzaltenango
- Eliminan basurero ilegal en Mazatenango, Suchitepéquez
- Instituciones internacionales felicitan a Guatemala por facilitar eventos que ayudan a enfrentar el cambio climático
- MARN y organizaciones de Sololá se unen para proteger los recursos naturales
- Ministro Mario Rojas Espino verifica proyectos ambientales en Alta Verapaz