El presidente Alejandro Giammattei anunció este martes que tomó la decisión de vetar el proyecto de modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado por considerar que tiene inconsistencias que no permiten su aplicación, como la ausencia de un artículo transitorio que especifique su temporalidad y porque no garantiza el fortalecimiento de la transparencia en el gasto público.
En un mensaje a la nación, el mandatario aclaró que se propuso modificar la ley para el uso “único y exclusivo” de las municipalidades y no para las instituciones del Ejecutivo o toda aquella institución que reciba fondos públicos. Destacó que el miércoles 2 de junio el proyecto se conocerá en Consejo de Ministros para luego proceder a entregarlo al Congreso de la República con las observaciones del Ejecutivo sobre la necesidad de “retomar el camino de la ley que se había propuesto inicialmente ”.
El mandatario hizo énfasis en que la modificación va orientada a la gestión municipal, pero sobre todo, a que las modificaciones “posibiliten la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos”.
“La ley tiene un defecto que me hace imposible poderla firmar, como es el hecho de no contar con un artículo transitorio que nos permita saber qué pasa con los eventos que ya están en camino y a partir de cuándo entra en vigor en forma definitiva”.
El mandatario indicó que la propuesta pretende que las municipalidades tengan margen de acción cuando enfrentan una emergencia, pero la iniciativa aprobada por el Congreso abarcaba a todo el Estado, cuando ese no era el espíritu de la propuesta cuyo objetivo es fomentar la transparencia y el uso óptimo de los recursos.
En opinión de varios alcaldes, las reformas que se promoverán en favor de la gestión municipal apuntalan el trabajo que ellos realizan en sus comunidades en favor de la población.
Afirmaron que esto les permitirá orientar y priorizar los proyectos en obras, como lo ha enfatizado el presidente Alejandro Giammattei, y agregaron que el proyecto reformas a la Ley de Contrataciones del Estado permitirá ejecutar ágilmente proyectos de desarrollo como infraestructura, caminos rurales, proyectos eléctricos, educación y saneamiento de agua, entre otros.
Los alcaldes agradecieron al presidente Alejandro Giammattei enfocar sus esfuerzos en atender y llevar a través de una hoja de ruta los proyectos que cada departamento y municipio requieren.