domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diez mil familias del Corredor Seco son beneficiadas por el MARN con proyecto de adaptación al cambio climático

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
3 de diciembre de 2021
A A
Diez mil familias del Corredor Seco son beneficiadas por el MARN con proyecto de adaptación al cambio climático
242
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tiene en ejecución el “Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala”, una iniciativa que fortalece a las comunidades en el manejo de sus sistemas productivos, el agua, suelo y bosque, para mejorar su adaptación al cambio climático.

Como parte del proyecto, fue presentado el Comité de Gestión del Conocimiento, que es parte del componente de “Generación y proliferación de conocimientos para la adaptación al Cambio Climático”.

Las acciones que se dieron a conocer incluyen el avance de cuatro investigaciones científicas sobre cambio climático, la primera aborda el “Estudio de los paisajes del ecosistema de bosque estacionalmente seco en el Corredor Seco de Guatemala”, elaborada por el Instituto Nacional de Bosques (INAB); la segunda es sobre “Cómo las poblaciones de insectos afectan las producciones de los cultivos de café y maíz, considerando los escenarios de los efectos del Cambio Climático en las próximas décadas en los departamentos de Baja Verapaz, El Progreso y Zacapa”, desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Otra investigación es un “Análisis del Potencial Paleoclimatológico para la Generación de Información Climática”, hecha por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), y la cuarta investigación sobre la “Situación fitosanitaria de los recursos forestales resultado del cambio climático en el área de influencia del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala”, de la Dirección de Cambio Climático del MARN.

Además, fueron presentadas cuatro propuestas de gestión de conocimiento sobre cambio climático: “Avances en la implementación del Programa de Educación Ambiental de Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala”, “Diplomado en Forestería Comunitaria, Cambio Climático y Restauración del Paisaje Natural”, “Divulgación de la importancia de la Paleoclimatología para comprender el Cambio Climático y su tendencia en el Corredor Seco de Guatemala”, y la “Gestión del Conocimiento en Cambio Climático y Variabilidad Climática para el trabajo con Comunidades del Corredor Seco de Guatemala”.

Las investigaciones brindan alternativas para abordar la situación del cambio climático, presentar mejores soluciones para fortalecer a las comunidades y evitar el deterioro del medio ambiente. Asimismo, las propuestas de programas, diplomados, divulgación y gestión de conocimiento, son herramientas de educación ambiental para las familias del Corredor Seco, quienes contribuirán a conservar los recursos naturales en la zona y reducir los efectos del cambio climático.

 

 

“El desarrollo sostenible de los pueblos sólo podrá alcanzarse a través del fortalecimiento de las comunidades, apoyada en criterios de igualdad social y de género, con una base social amplia e inclusiva de todos los grupos, sectores, etnias y culturas, en total armonía con el medio ambiente y con una conciencia sobre la conservación de la diversidad natural como riqueza de nuestro país”, expresó el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático del MARN, Fredy Chiroy.

El funcionario añadió que por medio del Proyecto de Adaptación se ha podido ayudar a las comunidades y enseñarles sobre la importancia de ejercer las actividades agrícolas de manera sostenible y sustentable, cuando se tiene consciencia del cuidado y buena administración de los recursos agua, bosque y suelo, se preserva la salud y la vida de todos.

“En INAB somos conscientes de la importancia y la vulnerabilidad de un ecosistema de alta diversidad biológica como lo es el bosque estacionalmente seco. Estamos comprometidos en desarrollar acciones que permitan una adaptación a las variabilidades climáticas y contribuir a la mitigación de sus efectos”, añadió el gerente de INAB, Rony Granados.

Sobre el proyecto

El “Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala” es ejecutado por el MARN, y cofinanciado por la Cooperación de la República de Alemania, a través de su agencia KFW.

El INAB es la institución involucrada directamente, y en la implementación participa el MAGA e INSIVUMEH. El proyecto tiene una duración de seis años (72 meses), que comenzaron el 6 de septiembre de 2017, y la ejecución finaliza el 31 de agosto de 2023.

El presupuesto disponible es de €27.25 millones, de los cuales nueve (33%) son de aporte financiero de KFW.

El área de cobertura del proyecto abarca ocho municipios en tres departamentos. En Baja Verapaz: Cubulco, San Miguel Chicaj y Rabinal; en El Progreso: Morazán y San Agustín Acasaguastlán; y, en Zacapa: Huité, San Diego y Cabañas.

Al final del proyecto se espera haber beneficiado directamente un total de 10 mil familias. Esta iniciativa cuenta con tres componentes: Introducción de prácticas amigables en los sistemas agrícolas; promoción de protección y manejo de bosques, y generación y proliferación de conocimientos para la adaptación al cambio climático.

En la actividad participó el viceministro del MARN, Fredy Chiroy, el gerente de INAB, Rony Granados, el director de Cambio Climático del MARN, Antonio Urrutia, el coordinador técnico nacional del proyecto, Ernesto Bran. Asimismo, asistió Alessandro Petrini, manager de PROATEC/CATIE, Manuel Lorenzana, representante de KFW, Ulises Orellana, asesor técnico principal del proyecto, entre otros funcionarios y consultores.

 

 

Conoce más del MARN:

  • Celebra las tradiciones con responsabilidad ambiental
Tags: Cambio climáticoMARNMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar