Guatemala 31 de agosto del 2021. Empresarios, emprendedores, abogados y usuarios en general del Registro Mercantil General de la República (RM), se beneficiarán desde este martes con el nuevo módulo del e-portal de la institución por medio del cual podrán realizar en forma fácil, ágil y por la vía electrónica, los trámites relacionados con los auxiliares de comercio.
El Lanzamiento de la nueva Plataforma de Inscripción de Auxiliares en el e-Portal, así como la implementación de la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos forman parte de los objetivos del Ministerio de Economía de este año en donde, entre otros aspectos, se busca avanzar en el Gobierno electrónico con el objetivo de facilitar negocios, reducir la tramitología e impulsar el comercio electrónico, acciones que también contribuirán a que los emprendedores y las MIPYME puedan reducir sus costos y crecer en sus operaciones.
El nuevo módulo del e-Portal, permite al RM cumplir con la visión y misión de ser un registro más competitivo para que a través de la innovación tecnológica de sus recursos facilite las operaciones mercantiles que se registran en el país. Lo anterior, con el propósito de brindar la mejor atención institucional al usuario para incentivar inversiones nacionales y extranjeras.
“Estas son plataformas con desarrollo propio y esto lo que implica es un mayor control hacia lo interno de la institución sobre la propia plataforma electrónica, de tal manera que cuando surjan inconvenientes tecnológicos, será mucho más fácil solucionarlos”, afirmó el Viceministro de Asuntos Registrales, Roberto Alonzo.
Entre enero y julio de este año, el número de auxiliares de comercio inscritos sumaba 3 mil 103, 111 más que en similar periodo del 2021, cuando totalizaron 2 mil 992, lo que significa un incremento del 3.58 por ciento y se estima que con la nueva opción electrónica el aumento de trámites relacionados con los auxiliares de comercio aumentará sensiblemente.
Cabe resaltar que en 2021 la prioridad continúa siendo la recuperación económica del país, teniendo como objetivo recuperar y generar nuevas fuentes de ingreso para los guatemaltecos a través de lo que se ha denominado como el ABC de la economía: Atracción de inversiones estratégicas, Búsqueda de nuevos mercados para fomentar el comercio y Creación de oportunidades para las MIPYME y el emprendimiento.
Pie de foto: El Ministro de Economía, Antonio Malouf, durante su participación en el lanzamiento del portal.