viernes, febrero 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldo a la comunidad garífuna

por Ministerio de Economía
26 de agosto de 2019
A A
Respaldo a la comunidad garífuna

La comunidad garífuna afrodescendiente solo tiene pequeños espacios para ofrecer sus productos.

1.2k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Emprendimientos: una oportunidad de impulsar desarrollo socioeconómico del pueblo garífuna afrodescendiente

Guatemala, 26 de agosto de 2019.  El Pueblo Garífuna y afrodescendiente, uno de los tres pueblos indígenas de Guatemala más rezagados y con pocas oportunidades de atención por las instituciones de gobierno, tiene potencial para mejorar su condición socioeconómica por medio de consolidar emprendimientos empresariales, de acuerdo con un análisis realizado por la Unidad de Género del Ministerio de Economía –Mineco–.

Aunque en la actualidad no existen datos estadísticos que evidencien la situación socioeconómica  del pueblo garífuna y afrodescendiente,  de acuerdo con la Organización Negra Guatemalteca –Onegua–, la misma se estima en alrededor de 17 mil  personas, quienes viven de la pesca, artesanía, gastronomía y música. Esta población se ubica en Livingston, El Estor y Puerto Barrios, y un grupo significativo en la Ciudad de Guatemala, lugares y ecosistemas que son la base de sus  economías.

No obstante, según el estudio realizado, se descubrieron alrededor de 35  emprendimientos que pueden ser atendidos desde el nivel en que se encuentran y potenciarlos para que se conviertan en empresas formales y contribuyan al desarrollo socioeconómico de este  segmento de la población guatemalteca.

Algunos de los emprendimientos son: repostería y gastronomía garífuna, elaboración de lácteos, corte y confección, elaboración de atuendos, fabricación de bolsos, artesanías diversas, turismo comunitario, huertos familiares, servicios financieros, agricultura, hotelería, guías turísticas , danzas folklóricas, “tours” de buceo, cuidado personal como masajes y elaboración de productos de belleza así como servicios de estilista para dama.

Como parte de la propuesta de apoyo se mencionan diversas capacitaciones en mercadeo, formación en servicios turísticos, historia de las comunidades, conocimientos y prácticas ancestrales de la cultura garífuna, idiomas extranjeros como inglés y francés, corte y confección, planificación financiera, y técnicas para corte de cabello, entre otras.

Entre los hallazgos del estudio, se menciona la necesidad que tiene tanto el pueblo garífuna afrodescendiente como el resto de poblaciones indígenas para que se cumplan con los compromisos de políticas públicas que ya existen tales como la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres, que recoge acciones en pro de los tres pueblos indígenas y la Política Pública para la Convivencia y Discriminación.

Otro de los hallazgos es el desconocimiento que los integrantes del pueblo garífuna afrodescendiente tienen para solicitar asistencia técnica  para el fortalecimiento de los mismos emprendimientos, pues aunque logran identificar lo que producen y quieren vender tanto a nivel nacional como internacional, no tienen acceso a capacitación para desarrollarse y  posicionarse en ambos mercados.

La estrategia para impulsar el potencial y el desarrollo económico del pueblo garífuna en Guatemala, coordinada por el Ministerio de Economía, por medio de  su unidad de género, también contó con el apoyo de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala. 

La iniciativa, denominada “Plan para la potencialización de emprendimientos dirigidos por mujeres y hombres garífunas afrodescendientes”, se empezó a construir desde inicios del 2017, busca apoyar el desarrollo económico sostenible del pueblo garífuna y surgió a partir de diversos diagnósticos realizados por las unidades de género el Ministerio de Economía  en donde participaron los  representantes del pueblo garífuna y afrodescendientes. 

Como resultado de los diagnósticos mencionados, se logró la construcción de un plan de acción para el fortalecimiento técnico de las actividades económicas del pueblo garífuna que proyecta  una duración de cuatro años y que busca beneficiar a la población garífuna afrodescendiente, que en un gran porcentaje se encuentra en extrema pobreza y con falta de oportunidades. A mediano y largo plazo, este plan no descarta la identificación de otros emprendimientos alrededor del pueblo garífuna.

Maribel Xulú, directora de la Unidad de Género del Mineco, resaltó que  el plan de fortalecimiento a los emprendedores garífunas es fundamental porque sienta las bases para poder tener una ruta de intervención desde  el Ministerio de Economía y  otras instituciones que también tienen que velar  por el fortalecimiento a los emprendedores.

Xulú explicó que ante la “fuerte demanda de atención por parte de varios líderes del pueblo garífuna” la Unidad de Género asumió el compromiso ante la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso de la República para que la ruta hacia el desarrollo socioeconómico de este segmento de la población guatemalteca se convierta en un proceso y no solo esté vinculado a eventos aislados.

Según Erick Hernández ex Comisionado Presidencial del Componente Económico, de la Comisión Presidencial contra el Racismo y la Discriminación de Guatemala –Codisra-, un gran porcentaje de garífunas emigran por la falta de oportunidades de empleo y discriminación, pues al momento de buscar trabajo, muchos no son aceptados, porque en los potenciales empleadores existe una percepción de rechazo o que no cuenta con condiciones laborales que el resto de integrantes de la población guatemalteca.

Otros líderes de esa comunidad manifestaron que el pueblo garífuna posee diversidad de cualidades, pero es necesario que se le brinden mayores oportunidades para que demuestren su capacidad. 

El plan de acción para el fortalecimiento técnico de las actividades económicas del pueblo garífuna que tendrá una duración de cuatro años y  se buscará el  apoyo técnico de instituciones como, Intecap,  Afrosa, Cámara de Comercio de Guatemala, MAGA, Inguat, Calusac y algunas universidades del país, entre otras instituciones.

-FIN-

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar