10 de marzo de 2020. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Consumidores (15 de marzo), el Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, DIACO, participó con representantes del sector Industrial en el taller formativo denominado: Todo lo que el Sector Industrial debe saber sobre el Coronavirus.
En la actividad, Silvia Escobar, Directora de DIACO, habló sobre las funciones que el Ministerio de Economía debe realizar en el marco del Estado de Calamidad declarado por el Presidente de la República Alejandro Giammattei, destacando que se solicitará los inventarios de productos farmacéuticos y de uso hospitalario para la atención de la emergencia del Coronavirus a las distintas gremiales empresas vinculadas al mercado.
Asimismo, hizo énfasis en la atención de quejas de los consumidores y usuarios, requiriendo a los distintos centros comerciales, las medias de seguridad se han adoptado para enfrentar la epidemia del Coronavirus, comunicando oportunamente a la población en general. “Estamos solicitando una acción coordinada con otras instituciones de gobierno para proteger la vida, la salud y seguridad en el consumo, siendo es te el primer derecho de los consumidores, indicó la funcionaria, Silvia Escobar”.
La funcionaria, también indicó que harán llegar al sector industrial, una serie de protocolos de seguridad que ya ha establecido la Red de Consumo a nivel mundial para que se apliquen estas directrices, que incluyen temas de turismo, pasajes aéreos y la existencia de productos hospitalarios. La finalidad del trabajo conjunto entre el sector industrial y el Ministerio de Economía y la DIACO, en no hablar de sanciones sino del cumplimiento de las medidas que protejan a los guatemaltecos.
La actividad organizada por la Cámara de la Industria, contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud, de Economía, así como la de expertos en temas sanitarios, industria y desarrollo portuario.
-FIN-
