
En tal sentido, diez mujeres integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) de San Juan Alotenango fueron capacitadas por los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en temas relativos a la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). Por su parte, la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN) impulsó también un “Diplomado en SAN”, en el que diez mujeres se acreditaron como “promotoras en seguridad alimentaria y nutricional”, para sensibilizar en temas como la lactancia materna, agricultura familiar, la ventana de los mil días y el manejo de desechos sólidos.

Clubes de madres amplían sus conocimientos sobre nutrición
Diversas instituciones en Ciudad Vieja crearon un un “Club de Madres” que cuenta con el apoyo de la Oficina Municipal de Protección para la Niñez y Adolescencia (OMPNA) y promueve el cambio de comportamiento en el hogar y el empoderamiento de las madres en temas de alimentación y nutrición.
Una dinámica similar, impulsada por la OMSAN, se desarrolla junto con madres de San Lucas Sacatepéquez en el “Club de la Nutrición”, en el que las participantes se capacitan sobre la importancia del agua segura, la temática SAN y además preparan recetas nutritivas para el óptimo desarrollo y salud de sus hijos.