sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sesan se une a la conmemoración mundial de la lactancia materna

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
1 de agosto de 2022
A A
Sesan se une a la conmemoración mundial de la lactancia materna
37
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), como institución coordinadora de intervenciones que fortalecen la seguridad alimentaria y nutricional de la población guatemalteca, se une a la conmemoración mundial de la lactancia materna durante todo el mes de agosto con actividades y mensajes que buscan fomentar esta práctica, aliada de la nutrición infantil y que además, mejora la salud y bienestar de las madres.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra desde el 2016 y es promovida por la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA, en inglés), una red global de personas y organizaciones dedicadas en todo el mundo a la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.

Este año, la actividad se impulsará bajo el lema “Educar y apoyar”, con el objetivo de fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar dicha práctica en los diferentes ámbitos de la sociedad.

De acuerdo con la WABA “los gobiernos, sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades deben estar informados, educados y empoderados para fortalecer sus capacidades de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna para las familias en el mundo post pandemia”.

La Encuesta Nacional Materno Infantil (ENSMI 2014-2015) muestra que los departamentos con menor porcentaje de inicio de la lactancia materna el primer día de nacidos son: Izabal (75 por ciento), Santa Rosa (79 por ciento), El Progreso y Guatemala (81 por ciento cada uno), Quetzaltenango (82 por ciento),

Huehuetenango (83 por ciento), Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez (84 por ciento cada uno) y Sacatepéquez (85 por ciento). En tanto que, aquellos departamentos con los mayores porcentajes de niñas y niños a quienes se les dio un alimento diferente a la leche materna, son Guatemala (56 por ciento) y Retalhuleu (54 por ciento).

La leche materna puede coadyuvar a la seguridad alimentaria y nutricional, al ser una fuente segura y estable de alimento y una forma económica de alimentar a los bebés sin agregar una carga a los presupuestos familiares. De hecho, esta práctica se incluye en el programa de la Ventana de los Mil Días del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), cuyo objetivo es reducir y prevenir la desnutrición crónica, concentrando una serie de intervenciones en el periodo que abarca la gestación y los primeros dos años de edad del niño.

Otros beneficios

Las personas que han sido amamantadas, tienen 3,4 puntos más en los indicadores de desarrollo cognitivo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). La lactancia materna universal ahorraría US $302 mil millones al año en todo el mundo a través del aumento del coeficiente intelectual en la población.

Además, la lactancia materna prolongada reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 13 por ciento, lo que contribuye a combatir las enfermedades no transmisibles causadas por la obesidad. También disminuye en un 35 por ciento el riesgo de diabetes tipo 2.

Para la primera semana de agosto, la Sesan ha planificado una siembra simbólica en las oficinas centrales y en las 22 delegaciones departamentales, de un ejemplar de la planta nativa Ixbut (euphorbia lancifolia), hierba cuyo uso, de acuerdo con las Normas de Salud en Atención Integral del MSPAS, puede contribuir a que las mujeres en período de lactancia mejoren la producción de leche.

Previo a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, madres colaboradoras de la Sesan que se encuentran en este período, compartieron mediante testimoniales, su experiencia exitosa en esta práctica y con este valioso material se sensibilizará a través de artes gráficos y cápsulas informativas al personal de la Sesan para ser replicado en todo el país y vía redes sociales institucionales.

También se divulgarán en cápsulas en formato de vídeo recomendaciones para las mamás y contribuir a mejorar su experiencia durante el período de lactancia materna y la importancia de este alimento como la única fuente de agua que el bebé necesita.

Estos y otros materiales comunicacionales se publicarán durante todo el mes de agosto mediante canales de comunicación internos y redes sociales.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar