Entre sonrisas, aplausos, baile, juegos y agradecimientos, un aproximado de 900 niños y niñas recibieron una mochila con útiles escolares, por parte del Quinto Viceministro del Ministerio de Gobernación, Fernando Manolo Rodas De León, autoridades de Policía Nacional Civil (PNC), Alcalde, COCODES y Padres de familia que acompañaron a sus hijos en los 9 centros educativos de San Marcos que fueron visitados por el funcionario.
Las escuelas donde los niños recibieron su mochila fueron en los caseríos Estrella Blanca, Vega del Suchiate, Xolhuitz, Aldea Boxoncan, Caserío Valle de Champacche, Caserío El Triunfo, Caserío Xeshubel, Cheguitz y Tosacmuc.
Rodas De León, reiteró su compromiso con cada comunidad para continuar brindándoles apoyo. “Un día fui niño, me gustaban las piñatas, las pelotas, pero sobre todo me gustaba estudiar para poder hacer lo que estoy haciendo, ante esto vengo a traerles un momento de alegría, convivencia con payasos, piñatas y regalitos que les gustará, para continuar estudiando y que sean en un futuro un alcalde, maestros u otra profesión”.
Varios niñas y niños le manifestaron al Viceministro Rodas, que desean ser doctoras, veterinarias, Policías entre otras profesiones que beneficiarán al desarrollo del país.
“Un día fui como ustedes” y trabajamos para darles lo mejor, porque “un niño que estudia será un excelente ciudadano”, reafirmó el funcionario en los distintos centros educativos.
A esto, se suma la entrega de dos termómetros por cada centro y dos galones del gel para manos, como parte de las medidas de seguridad sanitarias para evitar el contagio de COVID-19.
Padres de familia, agradecieron el ser tomados en cuenta para las actividades, ya que tienen necesidades y sobre todo porque buscan apoyar a sus hijos para que sigan estudiando para que sean un cambio para el país, considerando “excelente acción” la convivencia.
Maestros y directores de los Centros Educativos, instaron a los padres de familia a continuar apoyando a sus hijos para que puedan ser profesionales y desarrollarse en la vida para un mejor país.
La finalidad de las visitas es prevenir la deserción escolar a temprana edad y coadyuvar en la prevención y erradicación de actividades relacionadas con el delito de la narcoactividad.