El presidente Alejandro Giammattei y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard Casaubón, ratificaron hoy los lazos de amistad y de cooperación entre las dos naciones.
El presidente Giammattei agradeció al pueblo y al gobierno mexicano, la primera donación de 150 mil dosis de vacunas contra el Covid-19.
Por su parte el canciller Ebrard Casaubón exprexó que “Los lazos entre ambos países se fortalecen con la donación de vacunas”, al hablar a nombre del mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó la SRE en sus redes sociales en referencia a la reunión con el presidente Giammattei la tarde de este jueves.
Ebrard Casaubón y su comitiva fueron recibidos en la Casa Presidencial de Guatemala, luego de que la delegación del Gobierno de México llegó a la capital en un avión militar que transportaba las primeras dosis de la vacuna entregadas en calidad de donación en beneficio de miles de guatemaltecos.
En la visita de cortesía de la delegación encabezada por el canciller Ebrard Casaubón, el presidente Giammattei agradeció la valiosa ayuda humanitaria, la cual confirma los excelentes lazos de amistad y de cooperación existentes entre Guatemala y México.
La donación de las primeras 150 mil dosis de vacunas para combatir la pandemia es parte de los acuerdos alcanzados durante la reciente visita del presidente de la República, Alejandro Giammattei, a los Estados Unidos Mexicanos. Según lo expresado por el canciller Ebrard, en una fecha aún por definir, enviarán una segunda donación por un número igual de dosis.
México es un país socio y amigo que en tiempos difíciles siempre ha tendido la mano, y durante esta pandemia no ha sido la excepción, ya que antes donó cuatro equipos de ventilación y un millón de insumos médicos a Guatemala para contribuir en la atención de guatemaltecos afectados por el COVID-19.
El lote que llegó este jueves son del laboratorio AstraZeneca, desarrollada junto con la Universidad de Oxford, cuya fórmula permite que en la primera dosis proporcione una protección de al menos 76 por ciento durante los tres primeros meses y ralentizar la propagación del virus.